Un canal para gente que a pesar de todo, está decidida a ser Fuerte, Libre e Indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti…

Confrontar la Leyenda Negra: Iván Vélez

Confrontar la Leyenda Negra: Iván Vélez en el Aullido del Lobo

España como nación fallida… Como nación tiránica y déspota, “cárcel de pueblos”, esclavizadora de “buenos salvajes” en las Américas, e inquisitorial y refractaria al progreso…

Su historia debe ser vaciada de todo sentido indentitario y vinculador de nuestros afectos, especialmente su Imperio y la Reconquista, así como cualquiera de sus héroes emblemáticos: Hernán Cortés, el Cid, don Pelayo, la reina Isabel la Católica, el Gran Capitán, Juan Sebastián Elcano…

España como nación ilegítima y disfuncional que no se puede reivindicar y a veces incluso ni nombrar, pues su propia existencia es puesta en duda y es mejor así decir “este país” o “estado español”; so pena de ser descalificado si no como “cuñado”, “facha” o “españolazo”…

España, que parecerá debe quedar atrás refundada en una nueva realidad donde España misma como nación política, debe desaparecer. De ella parece que no debe quedar sino el recuerdo de un error que no puede volver a pasar…

La antigua leyenda negra que se gestó contra nosotros durante los siglos XVI y XVII proyecta su sombra hasta día de hoy, y contamina el entendimiento de los propios españoles de nuestro tiempo. Ella es el aliento de fondo de las narrativas del secesionismo y sus consignas demagógicas del “Spain is a fascist state” y “Spain sit and talk”. También ella es la fuente del resentimiento absurdo que alienta el “¡Puta España!” que con tanta alegría e inconsciencia proclaman en las redes sociales tantos españoles desnortados y contaminados de endofobia.

Y sin embargo, dicha leyenda negra, narrativa anti española y resentimiento, son falaces y carentes de anclaje en la verdad de las cosas. Y aún así no se quiere dar marcha atrás e incluso se pretende desacreditar a quienes están hoy día desarmando la leyenda negra y señalando sus consecuencias.

 En esa línea de confrontar la leyenda negra y a sus coriferos contemporáneos, está Iván Vélez, con quien hemos tenido el gusto y el honor de conversar para el Aullido del Lobo.

Sus libros Sobre la Leyenda Negra, El mito de Cortés, La conquista de México, y recientemente Nuebas Mentirosas, son munición de alto calado para derrumbar los muros de la cerrazón mental de la anti España y esa idea estúpida de vaciar de contenido identitario, valor histórico y vínculo afectivos, nuestra propia historia.

Incontestable en sus argumentaciones, libros y artículos, Iván Vélez es un puntal de referencia en la cuestión más perentoria que afronta España a día de hoy: “saber quienes somos y conocer nuestra historia”. Más allá de toda la demagogia, falacia, resentimiento, y relativización endofóbica que recibimos desde la “izquierda morada” y sus adláteres,  como la que nos llega desde el secesionismo, e incluso la que llega desde la derecha más cínica y “afrancesada”, conversar con él, es encontrar nutrientes intelectuales para confrontar la leyenda negra de nuestro tiempo y junto a Quevedo, proclamar la “España defendida”…

Latest from Blog & Podcast

Ir Arriba