Un canal para gente que a pesar de todo, está decidida a ser Fuerte, Libre e Indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti…

Category archive

Blog & Podcast

EL AULLIDO DEL LOBO, UN CANAL PARA GENTE QUE A PESAR DE TODO, ESTÁ DECIDIDA A SER FUERTE, LIBRE E INDÓMITA. SI TÚ NO ERES UNA DE ESAS PERSONAS, ESTE CANAL NO ES PARA TI…
Gonzalo Rodríguez García El Aullido del Lobo es una pequeña comunidad de amigos y conocidos que, con el «Hazlo tú mismo» por bandera, quieren reivindicar algo hoy día tan subversivo como la conversación. Lanzando a la Red su «aullido» sin esperar nada, pero apuntándote quizás a ti…

Chema Arellano y Julio Meijueiro: La educación pública está destruida…

Platón nos señala en la República que no hay nada más importante para la Polis que la educación. En ella se juega el ser o no ser, su excelencia o su decadencia. Por desgracia, la enseñanza en la modernidad contemporánea ha jugado otras cartas respecto de esta cuestión y lo que quizás en su momento pudo empezar con la mejor de las intenciones, hoy día ha derivado en un auténtico desastre del que a corto/medio plazo parece difícil salir. Más aún cuando la regeneración de la enseñanza, requeriría de la regeneración de la propia política española…

Reproducir

Enamorarse del oficio literario: David Luna

David Luna es un escritor vocacional, entusiasta, antes amante de la narrativa literaria que del propio oficio de escritor, y al tiempo un autor que lleva dicho oficio grabado a fuego en el corazón. Hacer literatura es su destino… Literatura fantástica, de ciencia ficción, y de terror. Conversar con él sobre dicha vocación y oficio, y sobre dicha ciencia ficción y fantasía, ha sido un placer y ha sido inspirador…

 

No dejen de leerle ¡Maldita sea!

DE ESPAÑA LO NUESTRO: EL CID CAMPEADOR

Un gustazo tener en el Aullido del Lobo a nuestro amigo el novelista Francisco Narla, erudito del arquetipo heroico en la narrativa tradicional, de la propia historia de la narrativa desde tiempos de la Grecia clásica, y novelista de éxito con historias tan apasionantes como profundas y bien hilvanadas sobre la España céltica, la Asturias medieval y el ataque Vikingo a Compostela, las creencias mágicas de la Galicia rural y los lobos, o como en este caso en su última novela, sobre el mundo del Cid Campeador.

 

Una maravilla esta hora de conversación con alguien tan leído, tan apasionado, tan culto, tan amante del oficio literario, y tan amante del mundo del Cid Campeador como Francisco Narla…

 

 

JULIUS EVOLA. INTÉRPRETE DE LA TRADICIÓN

Poco antes de la llegada del invierno y del 2025 estuvimos en Barcelona, en el club Empel, con nuestro amigo Eduard Alcántara conversando sobre último libro “Julius Evola. Intérprete de la Tradición”, probablemente el mejor libro que puede leerse para introducirnos en el pensamiento del perennialista maldito por excelencia… Si la Tradición es antes que nada Sophia Perennis y su implementación requiere necesariamente de Askesis y Areté la enseñanza evoliana trae dichos conceptos al corazón del Kali Yuga proponiendo un análisis de su época, que no deja de ser la nuestra, y una vía de respuesta, que no deja de ser la que nuestra época demanda, para hacer de la medianoche del mundo, nuestra oportunidad…

De España, lo nuestro: Alfonso X el sabio

Vuelve Pedro Insua al Aullido del Lobo, esta vez para hablar con nosotros de la figura de Alfonso X el sabio. Personaje histórico fundamental para comprender qué fue el medievo español, qué significaba la lucha contra el Islam por parte de la cristiandad hispánica medieval, y cómo la propia identidad política, histórica, y antropológica de España y los españoles, se forjará no ya en aquellos siglos del medievo, sino especialmente en la labor de gobierno del rey Alfonso X el sabio y de su padre Fernando III el santo.

A partir de su magnífico libro “Cuando España echó a andar”, iremos discerniendo las coordenadas filosóficas que movieron al rey sabio, la influencia e inspiración que recibió de su padre y del maravilloso “Libro de Alexander”, lo que significó su proyecto legislativo, su conciencia y afirmación identitaria a través de su “Historia general de España”, la distinción que hará entre una lengua de cancillería, que a partir de ahora será el castellano y que se convertirá en la lengua franca de España, y una lengua litúrgica que será el latín, así como una lengua lírica que será el gallego. Y hablamos también del papel de Aristóteles y del neoplatonismo en el cristianismo medieval, en la España de aquel tiempo y sobre todo, en la idea de libertad que abanderará la cristiandad hispánica frente al Islam. Y de la España gibelina en el “fecho Imperio” de Alfonso X, del ideal gibelino en la España medieval, y de la ciencia pero también la magia en la Escuela de Traductores de Toledo…

Un reinado y una época que constituyen parte medular de quien somos los españoles, de dónde venimos, y de quienes fueron nuestros ancestros y qué horizonte persiguieron…

Frente al desarraigo, el olvido, la deconstrucción, la relativización, la fragmentación territorial, y las derivas cancerígenas de la anti España, la propia historia del medievo español, de la cristiandad medieval hispánica, del reinado de Alfonso X, como antídoto seguro y contestación inapelable…

*

Cuando España echó a andar:
https://www.amazon.es/Cuando-Espa%C3%B1a-ech%C3%B3-andar-Ariel/dp/8434433699

Reproducir

La erosión y debilitamiento de la salud mental en la Modernidad

Vuelve nuestro amigo Alejandro al “Aullido del Lobo”. Psicólogo profesional con larga experiencia a sus espaldas que gracias a su trabajo conoce lo que ha sido la evolución de la salud mental en España en los últimos 15 años, y puede reconocer algunas de las claves fundamentales de su debilitamiento y erosión. Claves que tendrán que ver no con que ahora seamos mentalmente más vulnerables porque sí, o que a día de hoy haya más visibilidad del problema, sino entre otras cosas, porque hoy día nuestra sociedad y sus hábitos literalmente nos están volviendo locos…

La propia idea de autodeterminación es falaz y debe ser destruida…

Vuelve nuestro amigo Santiago Armesilla al “Aullido del Lobo” para hablar de la falacia filosófica y política de la “autodeterminación”. Idea es sí misma tan errada como engañosa y contraria a toda realidad de las cosas y racionalidad. Y lo hace a través de su libro “Lenin. El gran error que hizo caer la URSS. Una crítica marxista al derecho de autodeterminación”. En el mismo, indagando en los orígenes de una idea en realidad tan absurda como la de la autodeterminación, se hace un viaje por la historia misma de la Modernidad y su progresivo disparate hasta arribar a la necedad posmoderna, pasando por la implosión de una URSS carcomida por su adhesión a la idea cancerígena de la autodeterminación.

Interesantísimo, necesario y aleccionador análisis para los tiempos que corren….

La destrucción de la educación y de la enseñanza, y la cosmovisión tradicional

Vuelve al “Aullido del Lobo” nuestro buen amigo Miguel Salas, que atesorando una larga experiencia como profesor de enseñanza secundaria y universitaria, ha elaborado un fino y sintético análisis sobre la situación actual de la misma. Un análisis crítico en el que sólo desde los principios, valores, y horizontes de la cosmovisión tradicional, parece poder ofrecerse una salida a la situación de decadencia actual de la educación y la enseñanza.

Reproducir

Dios y la ciencia, y el mundo Moderno…

José Carlos González-Hurtado ha escrito un libro fascinante que es en sí mismo una contestación sin paliativos a la falacia según la cual, el conocimiento científico “sacaría a Dios de la ecuación”… Muy al contrario el conocimiento profundo y detallado de la ciencia contemporánea, no puede sino conducir a la inteligencia honesta al teísmo, so pena de abrazar unilateralmente la irracionalidad del recurso sistemático al azar… En este sentido su libro “Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios”, nos señala con numerosos debates científicos de alto nivel y las propias evidencias de la ciencia más actual, cómo efectivamente, la supuesta incompatibilidad de Dios y el conocimiento científico, es más una “superstición moderna” y un sesgo ideológico, que un ejercicio honesto de inteligencia y racionalidad… Siendo aquí que es más la subversión moderna y sus desvaríos los que pretenden negar a Dios instrumentalizando sesgadamente el conocimiento científico, que aquello a lo que la ciencia conduce. Que no es sino a la propia idea de la Divinidad…

1 2 3 14
Ir Arriba