Un canal para gente que a pesar de todo, está decidida a ser Fuerte, Libre e Indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti…

Tag archive

filosofía - page 2

Poesía y Trascendencia en el Kali Yuga: Walt Whitman

Miguel Salas es doctor en Filología, profesor de secundaria y bachillerato, traductor de Chesterton al castellano, premio Hiperion de poesía en el 2011, y colaborador habitual en La Escóbula de la Brújula. Con él conversamos en este Aullido del Lobo sobre uno de nuestro autores favoritos: Walt Whitman.

Tomando como referente el clásico “Canto a mi mismo” del poeta de Long Island, nuestro frater Miguel Salas nos va desvelando cómo detrás de los elementos contingentes y meramente circunstanciales de la poesía de Walt Wihtman, se esconden las verdades de la Tradición Perenne. Walt Whitman como un “iniciado” que habría despertado por sí mismo al principio de “no dualidad” de la más alta tradición sapiencial. Un torrente entonces de luz y calor, poder y fuerza, que desborda a quien lo lee generando chispazos de “despertar” que pueden salvar una vida… Fogonazos de la luz de lo Alto a través y a pesar de las miserias del Mundo, que como en la danza de Shiva, Withman trasciende con una sonrisa y grandeza de alma que todo lo pueden…

“Mi alma interior es inexpugnable, y ninguna cosa externa me dominará jamás”

Chesterton y la caza del Dragón

Cuando en aquellos día de juventud salimos a cazar el dragón, a nuestra espalda echamos el reluciente mundo, el tahalí y la corneta.

No fue o será la vida tan bella y tan salvaje, como cuando con el viento caminábamos…

Miguel Salas en doctor en Filología, profesor de secundaria y bachillerato y traductor de Chesterton al castellano. Premio Hiperion de poesía en el 2011, colabora también en la La Voz de Galicia y en La Escóbula de la Brújula.

Apasionado de la «gran literatura» y la Poesía, entendida ésta en su sentido más mayúsculo y espiritual, tiene en Chesterton un auténtico puntal de disidencia verdadera, sólida y firmemente argumentada, frente a los desatinos de la Modernidad. Encontrando especialmente en la poesía del gran escritor británico, una llamada a la lucidez, el agradecimiento, la maravilla, la épica y la autenticidad, que las falacias del Mundo Moderno, no pueden resistir…

Aquí nos recitará y hablará de algunos de estos poemas, de la filosofía de fondo que los sostiene, del aliento espiritual que recorre cada una de sus imágenes…

Una conversación arrebatadora, capaz de despertar corazones dormidos y convocar al Caballero Andante, que algunos llevan dentro…

LA LUCHA CON EL DRAGÓN: ANTONIO MEDRANO

Antonio Medrano es un auténtico “filósofo”, es decir, un auténtico “amante y buscador de la Sabiduría”. Por ello también, es un maestro…


Su obra y trayectoria así lo testimonian con libros y artículos que son verdaderos manantiales de tradición sapiencial, de Oriente y de Occidente. De Platón a Lao Tse, de Fray Luis de León a la Gîta, de Patañjali a Cervantes, del Zen al ideal caballeresco del Medievo… Todas las fuentes de la sabiduría perenne le son estudiadas y conocidas, y todas ellas son trabajadas con amor y claridad en sus textos. Siendo su obra una verdadera bitácora para el alma, llegadas las tinieblas del Kali Yuga y la Modernidad.


De modo especial su libro La Lucha con el Dragón es reflejo de todo esto, y en un mito tan universal como el del “Héroe y el Monstruo”, la riqueza de enseñanzas espirituales que se nos trasmiten, hacen de él una verdadera maravilla…



Puedes seguirle en http://antoniomedrano.net




Ir Arriba