Un canal para gente que a pesar de todo, está decidida a ser Fuerte, Libre e Indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti…

Tag archive

España

ESPAÑA SIN IZQUIERDA, ESPAÑA “ROJIPARDA”, Y ESPAÑA NACIONAL Y POPULAR…

Víctor Lenore es uno de los críticos culturales más afilados y alternativos que podemos encontrar hoy día en España. Desde la “fe del converso”, arrecia en sus análisis contra la corrección política de la España progresista y posmoderna, deconstruida y globalizada, dejando claro y en blanco sobre negro, hasta qué punto resulta disfuncional pensar la realidad, desde las coordenadas del “moderneo”, el “ultra progresismo”, y en realidad, el desarraigo…

 

Frente a ello y con el “rojipardismo” por bandera y orgulloso de ello, reivindica lo nacional y lo popular. Entrelazando la tradición, las raíces, y el auto reconocimiento en nuestra propia historia, antropología, e identidad; con la afirmación de lo social, de la distribución de la riqueza, de la igualdad de oportunidades, y del “hacer comunidad”, frente al nihilismo corrosivo, atomizante, enloquecedor, y por supuesto desarraigado, que nos asola…

 

Un gusto haber conversado con él.

Reproducir

Catolicismo, España, y contra revolución

El canal de Youtube “La sacristía de la Vendée” y uno de sus activos principales, el sacerdote Gabriel Calvo Zarraute, son ya un fenómeno de la sociedad on line de nuestro tiempo. Un fenómeno de contestación rigurosa y sólida, sin complejos ni reservas, contra la decadencia y degeneración de la civilización posmoderna y deconstruida a la que hemos terminado por arribar. Contestación sostenida, desplegada, y desarrollada, desde las coordenadas de la tradición católica. Y más aún, de la tradición católica española anterior al concilio Vaticano II.

 

Han sido un verdadero gustó poder conversar con él sobre el significado de la contra revolución y su origen, su papel en la historia de la España contemporánea, las raíces de la identidad histórica nacional española y el reino godo de Toledo, la Reconquista, y el Imperio, y finalmente de qué podemos hacer frente a la “oscuridad babilónica” de nuestro tiempo…

LA TRADICIÓN CATÓLICA FRENTE LA ESPAÑA POSMODERNA


Monseñor Alberto José González Chaves no tiene pelos en la lengua ni complejo alguno para con la corrección política que pretende imponer el paradigma posmoderno de nuestro tiempo. Doctor en teología espiritual, máster en Bioética, capellán de Benedicto XVI en el año 2011, y autor entre otras muchas obras de una hagiografía sobre santa Teresa de Jesús, conversar con él es escuchar de viva voz argumentos de solidez doctrinal a la par que de sensatez y buen juicio, contra el disparate de nuestro tiempo y sus distintas formas de alienación. Repasando con elocuencia las raíces históricas de nuestra problemática actual y sus complejos, la evidencia empírica y ya casi cotidiana de su disfuncionalidad, así como las claves de sanación y respuesta frente a todo ello. Claves siempre posibles y siempre presentes, más allá de toda tribulación, más aún cuando nos llegan inspiradas por la guía y sabiduría de las enseñanzas de santa Teresa de Jesús.

 

Un honor haber podido grabar con él…

LA TRAICIÓN DE LOS EUROPEOS

Guillermo Más Arellano es uno de los jóvenes autores españoles más prometedores de nuestro país. Totalmente. Una maravilla de sana juventud que ha sabido vacunarse a sí misma contra toda la necedad y disparate posmoderno y al tiempo elaborar un pensamiento alternativo y disidente, que enraizado en la cosmovisión espiritual de la Tradición, deja reducida a papilla toda la necia “modernez” y “ultra progresismo” que tanto nos infecta y confunde.

Sus análisis de cine y literatura, de filosofía y política, de religión y ciencia, están en las antípodas de toda la cerrazón materialista de la Modernidad, y las honduras del misterio de la vida humana y la dimensión de la Trascendencia, cobran especial brillo en su manera de ir a la raíz del problema y entender el sino de nuestra época. Su disfuncionalidad, pero también su esperanza…

Acaba de publicar un libro fabuloso que recomendamos encarecidamente: La traición de los europeos. Sobre el mismo y con el propio Guillermo tuvimos la suerte de poder conversar en el Aullido del Lobo…

¡Fuerza y Honor!

La Rebelión Comunera y la Historia de España

Nuestra amiga Engel de la Cruz ha escrito el libro más interesante que puede leerse ahora mismo sobre la rebelión comunera: Comuneros. La revolución de Castilla.
Un acontecimiento histórico que no siempre se entiende qué significó y cuáles fueron las raíces y repercusiones del mismo, pero en el que podemos encontrar claves que nos ayuden a entender el siglo XVI español. Pudiendo a día de hoy a través de dicho reencuentro con el significado de los Comuneros, dar luz a algunas de las problemáticas de España respecto de la Modernidad, e incluso de su propia organización territorial.

Abril es el mes comunero por excelencia, y es en abril que bien está que compartamos este Aullido…

Reproducir

Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo: la vida como Aventura

Un honor contar con el gran Telmo Aldaz en el Aullido del Lobo. Aventurero, marinero, explorador, coraje y corazón, y carlista y rebelde contra la necedad de los tiempos modernos. Frente a la vida vaciada de sentido superior, auto conocimiento, y experiencia vitalista de la existencia, Telmo opone justo lo contrario, bebiendo de las fuentes de la tradición y las enseñanzas de su linaje y la historia de España, para que vivir sea algo más que un transitar alienado por los raíles pequeño burgueses de la vida moderna.

¡Un gustazo escucharle y tenerlo con nosotros!
¡FUERZA Y HONOR!

Reproducir

EL PARLAMENTO GLOBAL HISPANO

La Civilización Hispánica… la expansión a lo largo y ancho de la Tierra de España y su cultura y tradición, en un proyecto civilizador que circundaba el globo terráqueo e integraba distintas gentes en un mismo universo de principios y valores, a través del catolicismo hispánico y de la tradición española.

La Hispanidad… De finales del siglo XV a finales del siglo XIX, cuatro siglos con un momento álgido en los siglos XVI y XVII, que se enmarca en los “momentos estelares” de la humanidad. Por su heroísmo, por su espiritualidad, por su logística y administración, por su vocación integradora, por sus letras y sus artes, por Cervantes, por San Juan de la Cruz, y por Velázquez. Por su grandeza cuantitativa, pero sobre todo cualitativa…

Cuatro siglos de Hispanidad.

¿Cómo ponerlos en valor a día de hoy?
¿Cómo poner en valor lo que queda de la Hispanidad y hacer de ello palanca de encuentro, ayuda mutua, desarrollo, riqueza, y prosperidad?
¿Cómo conseguir que dicha herencia no se malogre, se desperdicie, o se olvide?
¿Cómo hacer de aquella Civilización Hispánica del pasado, y más allá de sus luces y sombras, y toda vez que es un hecho histórico innegable del que formamos parte, riqueza que ponerse en valor y hacerse de nuevo nuestra?…

De todo ello, el PARLAMENTO GLOBAL HISPANO, tiene algo que aportar…

Reproducir

EL CRISTIANISMO EN ESPAÑA

Vuelve nuestro amigo José Manuel Santa Bárbara al Aullido del Lobo.

Ya estuvo con nosotros hablándonos de las “Nueve Noches de Odín” y en otra ocasión de la “Espiritualidad nativa de Europa”. Temas ambos apasionantes y aleccionadores. Esta vez nos acompaña para hablar de un tema esencial para comprender la dimensión identitaria de nuestro país y sobre el cual ha publicado un interesantísimo libro, que además hemos tenido el honor de prologar: “El Cristianismo en España”.

Una obra en la que de acuerdo a la pista “esencialista” del proceso histórico y antropológico de los español, España “creará su propia catolicismo”, generará una forma concreta de “cristianismo hispánico”, que más que laminar los antecedentes celtibéricos, romanos, o godos de la historia de España, los amalgamará jerárquicamente para generar tanto una España cristiana, como cristianismo vehículo de la Hispanidad…

Reproducir

ENSEÑANZAS ESPIRITUALES DE LA CRIANZA DE PERROS

David Fernández es criador especializado de perros de la raza Rottweiler, y propietario del afijo «Tierra Ibera», donde desarrolla sus planes de cria en base a una cuidada eugenesia y selección en pro de la depuración constante de las lineas de sangre. Todo ello en orden a generar los perros de raza Rottweiler que más y mejor encarnen las cualidades propias y características de dicha raza. Aquí sus años de estudio y de trabajo le han sugerido interesantísimas reflexiones en torno al papel de la fuerza y la debilidad en la constitución del sujeto; la proliferación de la crianza de animales disfuncionales e insanos como reflejo de una sociedad disfuncional e insana; y la necesidad del trabajo de la esencia, de la «esencia presente», para sanar dicha decadencia.
Ir Arriba