Un canal para gente que a pesar de todo, está decidida a ser Fuerte, Libre e Indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti…

Tag archive

filosofía

JULIUS EVOLA. INTÉRPRETE DE LA TRADICIÓN

Poco antes de la llegada del invierno y del 2025 estuvimos en Barcelona, en el club Empel, con nuestro amigo Eduard Alcántara conversando sobre último libro “Julius Evola. Intérprete de la Tradición”, probablemente el mejor libro que puede leerse para introducirnos en el pensamiento del perennialista maldito por excelencia… Si la Tradición es antes que nada Sophia Perennis y su implementación requiere necesariamente de Askesis y Areté la enseñanza evoliana trae dichos conceptos al corazón del Kali Yuga proponiendo un análisis de su época, que no deja de ser la nuestra, y una vía de respuesta, que no deja de ser la que nuestra época demanda, para hacer de la medianoche del mundo, nuestra oportunidad…

De España, lo nuestro: Alfonso X el sabio

Vuelve Pedro Insua al Aullido del Lobo, esta vez para hablar con nosotros de la figura de Alfonso X el sabio. Personaje histórico fundamental para comprender qué fue el medievo español, qué significaba la lucha contra el Islam por parte de la cristiandad hispánica medieval, y cómo la propia identidad política, histórica, y antropológica de España y los españoles, se forjará no ya en aquellos siglos del medievo, sino especialmente en la labor de gobierno del rey Alfonso X el sabio y de su padre Fernando III el santo.

A partir de su magnífico libro “Cuando España echó a andar”, iremos discerniendo las coordenadas filosóficas que movieron al rey sabio, la influencia e inspiración que recibió de su padre y del maravilloso “Libro de Alexander”, lo que significó su proyecto legislativo, su conciencia y afirmación identitaria a través de su “Historia general de España”, la distinción que hará entre una lengua de cancillería, que a partir de ahora será el castellano y que se convertirá en la lengua franca de España, y una lengua litúrgica que será el latín, así como una lengua lírica que será el gallego. Y hablamos también del papel de Aristóteles y del neoplatonismo en el cristianismo medieval, en la España de aquel tiempo y sobre todo, en la idea de libertad que abanderará la cristiandad hispánica frente al Islam. Y de la España gibelina en el “fecho Imperio” de Alfonso X, del ideal gibelino en la España medieval, y de la ciencia pero también la magia en la Escuela de Traductores de Toledo…

Un reinado y una época que constituyen parte medular de quien somos los españoles, de dónde venimos, y de quienes fueron nuestros ancestros y qué horizonte persiguieron…

Frente al desarraigo, el olvido, la deconstrucción, la relativización, la fragmentación territorial, y las derivas cancerígenas de la anti España, la propia historia del medievo español, de la cristiandad medieval hispánica, del reinado de Alfonso X, como antídoto seguro y contestación inapelable…

*

Cuando España echó a andar:
https://www.amazon.es/Cuando-Espa%C3%B1a-ech%C3%B3-andar-Ariel/dp/8434433699

La propia idea de autodeterminación es falaz y debe ser destruida…

Vuelve nuestro amigo Santiago Armesilla al “Aullido del Lobo” para hablar de la falacia filosófica y política de la “autodeterminación”. Idea es sí misma tan errada como engañosa y contraria a toda realidad de las cosas y racionalidad. Y lo hace a través de su libro “Lenin. El gran error que hizo caer la URSS. Una crítica marxista al derecho de autodeterminación”. En el mismo, indagando en los orígenes de una idea en realidad tan absurda como la de la autodeterminación, se hace un viaje por la historia misma de la Modernidad y su progresivo disparate hasta arribar a la necedad posmoderna, pasando por la implosión de una URSS carcomida por su adhesión a la idea cancerígena de la autodeterminación.

Interesantísimo, necesario y aleccionador análisis para los tiempos que corren….

Catolicismo, España, y contra revolución

El canal de Youtube “La sacristía de la Vendée” y uno de sus activos principales, el sacerdote Gabriel Calvo Zarraute, son ya un fenómeno de la sociedad on line de nuestro tiempo. Un fenómeno de contestación rigurosa y sólida, sin complejos ni reservas, contra la decadencia y degeneración de la civilización posmoderna y deconstruida a la que hemos terminado por arribar. Contestación sostenida, desplegada, y desarrollada, desde las coordenadas de la tradición católica. Y más aún, de la tradición católica española anterior al concilio Vaticano II.

 

Han sido un verdadero gustó poder conversar con él sobre el significado de la contra revolución y su origen, su papel en la historia de la España contemporánea, las raíces de la identidad histórica nacional española y el reino godo de Toledo, la Reconquista, y el Imperio, y finalmente de qué podemos hacer frente a la “oscuridad babilónica” de nuestro tiempo…

PILARES FUNDAMENTALES DE LA INTEGRIDAD PERSONAL

Nuestro amigo Luis Utrilla, viejo conocido del Aullido del Lobo, ha sintetizado en un libro maravilloso y utilísimo las claves fundamentales que sus años de estudio y práctica le han permitido generar, como columnas y armazón seguro y firme, para la construcción de la integridad personal frente a toda alienación, sea esta del tipo que esta sea…

Apelando, por un lado, a la ciencia pura y dura, a la evidencia científica sobre cómo funciona el cerebro y la mente humana; y por otro, a las grandes líneas maestras de la sabiduría tradicional, de Oriente y Occidente, su libro desmonta los automatismos e inercias mentales que sostienen nuestro ego y alienan desde ahí nuestra conciencia, para con mentalidad de ingeniero, corregir sus disfuncionalidades, purgar sus cañerías, y corregir sus rumbos, y al modo del “carro alado de Platón”, erigirnos como gobernantes y autarkas de nosotros mismos.

De nuevo, frente al sujeto arrastrado por la inercia tóxica de los tiempos locos de la Modernidad, y la propia psique sin reposo, ni pausa, ni autoobservación, ni gobierno, de la humanidad neurótica que nos asola, el estudio y práctica de la liberación interior, en este caso con las herramientas de la ciencia y la sabiduría perenne que Luis Utrilla nos ofrece con su libro. Una obra magnífica que no podemos dejar de recomendar y que no es sino una renovada actualización del mandato de Apolo en Delfos: “Conócete a ti mismo”…

Enlaces pilares fundamentales 

Libros

Web:

YouTube Canal: 

Podcast

EL ODIO AL TRABAJO Y LA DECADENCIA DE OCCIDENTE

Félix Rodrigo Mora es escritor, pensador y activista revolucionario. Tiene más de 30 libros publicados, como autor, coautor o prologuista. Siempre afinando su obra con certeros dardos contra la disfuncionalidad del mundo moderno, y en pos de lo que él llama la “revolución integral”, la cuál sin el elemento espiritual no podrá ser nunca, verdadera revolución….

 Estudioso de la historia española de la Alta Edad Media, experto en las implicaciones espirituales pero también socio económicas del arte románico, y experto en las instituciones de auto gobierno castellanas de la Edad Media (pudimos grabar con él sobre el tema en una anterior ocasión), tiene también en el análisis del mundo laboral actual, otro pilar fundamental de su obra: el régimen salarial, las nuevas tecnologías, los horarios y la jornada laboral, etc… todo ello analizado para dar luz a una evidencia callada pero cada vez más evidente: el trabajo hoy día como un escenario de destrucción de la personalidad…

Frente a ello Rodrigo Mora propone reencontrar el sentido, lugar, y organización del trabajo y producción de bienes, en el monacato cristiano alto medieval. En los cenobios cristianos alto medievales y su irradiación y adaptación de dicho modelo, a las aldeas y pueblos medievales que tuvieron bajo su jurisdicción. Encontrando ahí las claves para restituir la actividad productiva al orden natural y “verdad de las cosas”. Orden y verdad, en el que el trabajo vuelve a tener sentido y lugar, y es un bien para el Hombre, y no una maldición…

No dejéis de seguirle en:

Reproducir

JAVIER BARRAYCOA: TRADICIÓN VS MODERNIDAD

Javier Barraycoa es Doctor en Filosofía, profesor de universidad, y escritor prolífico con libros tan interesantes como esclarecedores, en los que temas de actualidad política española, pero también de análisis filosófico y doctrinal de los desafueros de nuestro tiempo, son tratados con hondura y sin complejos, poniendo contra las cuerdas el marco mental posmoderno y su falsedad. Ya sea este el del separatismo en Cataluña, la “anti Historia” de España, o como en su tesis doctoral, del germen mismo del mundo moderno:

El protestantismo en la génesis de la modernidad política.

Formado en la Escuela Tomista de Barcelona, su actividad filosófica, académica, política, y divulgativa, es un auténtico puntal en la contestación firme y la rebeldía sin tacha, frente al totalitarismo posmoderno en todas sus formas, y frente a la anti España del separatismo y la izquierda desnortada que lo apoya y blanquea.

Un gustazo haber podido conversar con él y un honor que dicha conversación quede aquí en el canal del “Aullido del Lobo”.

¡FUERZA Y HONOR!

Reproducir

EL HISPANISMO COMO CUARTA TEORÍA POLÍTICA

José Alsina Calvés es doctor en Filosofía, catedrático de instituto, ya jubilado, y director de la revista «La Emboscadura». Autor disidente y rebelde contra el globalismo y posmodernidad es autor del libro «El Hispanismo como Cuarta Teoría Política». Libro que nos ha encantado…
A partir de los andamios fundamentales de las coordenadas filosóficas de Aleksander Dugin, Alsina analiza la historia de España, su papel en la Historia Universal, su momento actual, y su posible orientación futura si es que no quiere ni diluirse en el globalismo, ni franmentarse en el separatismo.
El resultado es esclarecedor y estimulante, y sirve de acicate para no desanimarse, y seguir adelante…

 

JUAN MANUEL DE PRADA EN EL AULLIDO DEL LOBO

Juan Manuel de Prada es uno de los autores más interesantes, rebeldes y anti sistema del panorama intelectual español. Y ya sea en sus columnas, artículos, novelas, o conferencias, no deja de poner el dedo en la llaga de la carcoma que corroe nuestra época haciéndola patógena y disfuncional.

Sin complejos ni servidumbres a marco ideológico moderno de ningún tipo, y desde la cosmovisión tradicional y católica como puntal desde el que alumbrar la ofuscación y necedad contemporáneas, su pensamiento y análisis no deja lugar a la contemporización y las “medias tintas”,  y es seguro una de las cosas más rebeldes y libres que hoy día pueden encontrarse en España.

Un verdadero honor haber conversado con él para el Aullido del Lobo…

Ir Arriba