Un canal para gente que a pesar de todo, está decidida a ser Fuerte, Libre e Indómita. Si tú no eres una de esas personas, este canal no es para ti…

Category archive

Blog & Podcast - page 11

EL AULLIDO DEL LOBO, UN CANAL PARA GENTE QUE A PESAR DE TODO, ESTÁ DECIDIDA A SER FUERTE, LIBRE E INDÓMITA. SI TÚ NO ERES UNA DE ESAS PERSONAS, ESTE CANAL NO ES PARA TI…
Gonzalo Rodríguez García El Aullido del Lobo es una pequeña comunidad de amigos y conocidos que, con el «Hazlo tú mismo» por bandera, quieren reivindicar algo hoy día tan subversivo como la conversación. Lanzando a la Red su «aullido» sin esperar nada, pero apuntándote quizás a ti…

Antonio García-Trevijano en el Aullido del Lobo: El problema catalán

Antonio García-Trevijano nació en Alhama de Granada en 1927. Ha cumplido este 2017 noventa años… Y es un verdadero orgullo haber podido conversar con él para el Aullido del Lobo.
 Jurista, abogado, político, crítico de arte, teórico del republicanismo español, destacado activista contra la dictadura franquista, filósofo en el sentido más eminente del término (“amante de la Sabiduría), la University Press of America le ha definido como «una figura destacada de la política española desde finales de los años sesenta y probablemente uno de los intelectuales más importantes del siglo XX en teoría política y estética».
En los años 70 promovió de manera activa la unión de todas las fuerzas políticas de oposición al régimen franquista en una plataforma capaz de alumbrar una genuina ruptura democrática con la dictadura, y no la “reforma democrática” de ésta.
En la actualidad preside la asociación Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC) y continúa en la acción política, oponiéndose al sistema de partidos existente en España, al cual denomina «oligarquía de partidos estatales» o «estado de partidos».
Su obra “Teoría Pura de la República”, es ya un clásico de la filosofía política de nuestro tiempo.
Con él hemos querido conversar sobre el problema español de los nacionalismos secesionistas, especialmente en Cataluña, habiéndose grabado la conversación justo una semana antes de las elecciones catalanas del 21 de diciembre del 17.
Frente al concepto de raíces románticas, decimonónicas y emocionales de nación “subjetiva”, Trevijano afirma el principio de realidad en el concepto de “nación objetiva”; fruto de la Historia y de “los muertos”…. Nación objetiva que no puede dilucidarse en un referendum; es decir, en la expresión meramente cuantitativa y puntual del sentir y opinar de una generación. A partir de aquí la constatación de la confusión, la tergiversación, la demagogia, la torpeza política, la dejación, el desconocimiento deliberado de la realidad y el mal uso de las leyes; todo ello en un retrato crítico y mordaz de la España de nuestro tiempo.
El señor Trevijano en un torrente de energía, de fuerza y solidez argumental, a pesar de los años y la edad, un relámpago contagioso de vitalidad  e inteligencia que ciertamente ha sido un honor poder conocer y compartir, a través del Aullido del Lobo…

El Cine y la Vida : Gladiator

Nuestro amigo Toni es a parte de un gran tipo, un apasionado del cine… Un enamorado del septimo arte con el que da gusto conversar sobre esas películas que te llegan al alma y te despiertan a las verdades de la vida.
Aquí conversamos con él sobre «Gladiator», clásico del cine épico de nuestro tiempo. Una película en la que cada uno de sus personajes parecerá hacerse eco de arquetipos eternos en los que ideas fundamentales del «Camino del Guerrero», estarán presentes. Mostrándose a un tiempo cómo en ocasiones, la realidad supera la ficción y el «romano excelso» realmente existió y además, tuvo que ver con España…

Reproducir

Chesterton y la caza del Dragón

Cuando en aquellos día de juventud salimos a cazar el dragón, a nuestra espalda echamos el reluciente mundo, el tahalí y la corneta.

No fue o será la vida tan bella y tan salvaje, como cuando con el viento caminábamos…

Miguel Salas en doctor en Filología, profesor de secundaria y bachillerato y traductor de Chesterton al castellano. Premio Hiperion de poesía en el 2011, colabora también en la La Voz de Galicia y en La Escóbula de la Brújula.

Apasionado de la «gran literatura» y la Poesía, entendida ésta en su sentido más mayúsculo y espiritual, tiene en Chesterton un auténtico puntal de disidencia verdadera, sólida y firmemente argumentada, frente a los desatinos de la Modernidad. Encontrando especialmente en la poesía del gran escritor británico, una llamada a la lucidez, el agradecimiento, la maravilla, la épica y la autenticidad, que las falacias del Mundo Moderno, no pueden resistir…

Aquí nos recitará y hablará de algunos de estos poemas, de la filosofía de fondo que los sostiene, del aliento espiritual que recorre cada una de sus imágenes…

Una conversación arrebatadora, capaz de despertar corazones dormidos y convocar al Caballero Andante, que algunos llevan dentro…

«On the Road» en el Aullido del Lobo. Con Tom Kallene.

Nuestro amigo Tom Kallene es un sueco «españolizado» que hace ya muchos años vino a nuestro país, buscando una vida más auténtica y castiza…
Hoy día es ya un habitual de la radio española que actualmente junto a su amigo Toni Garrido, podemos escuchar todas las mañanas en «Hoy por Hoy», en la Cadena SER.
Viajero vagabundo, buscador de esencias y lector infatigable de hondas raíces espirituales, ha tenido la gentileza de venir al «Aullido del Lobo», para hablarnos de una de las obras más emblemáticas del siglo XX: «On the Road». De Jack Kerouak.
«En la Carretera» cumple este 2017 sesenta años y bien está que lo recordemos en el Aullido del Lobo. El libro resonó en el alma de toda una generación a la que la vida burguesa y formularia que propone la Modernidad, se le quedaba pequeña; buscando entonces a tientas, a la intemperie, en el «vagabundeo» por los parajes de la propia existencia, qué es el realmente vivir y ser persona…
Un libro que todavía tiene cosas que enseñar a los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Un libro que puede cambiarte la vida, si es que tu vida, está necesitada de cambio…

Pilares fundamentales: El juego de la Vida

El juego de la vida está inevitablemente vinculado a la toma de decisiones. Hay que tomar decisiones o éstas serán tomadas por alguien o algo que no será ya nosotros mismos. No sólo otra persona sino incluso la propia existencia nos desbordará como un río al que le hubieran cerrado curso y rompiendo los diques, destruyera todo a su paso…

Tú eliges: ponerte al mando de la nave y tomar decisiones, o dejar a un lado el acto de decidir y dirigir tu vida y que ésta sea entonces decidida por otros, o directamente arrastrada por las circunstancias.

Sin embargo decidir no es nada fácil… aún siendo un pilar fundamental del “Juego de la de la Vida”, la mayor parte de las decisiones importantes implican pagar un precio y perder algo o dejarlo atrás. También implican no estar nunca seguro al cien por cien del resultado final de la decisión de tal manera, que toda decisión importante y significativa, tiene siempre un nivel evidente de incertidumbre.

Y sin embargo y a pesar de ello, no podemos ni debemos dejar de tomar esas decisiones significativas….

Saber entonces “jugar el juego de la vida” y tomar decisiones, será parte fundamental de la formación de nuetra alma en la Fuerza y Libertad.

La vida de las personas da la impresión de que mayormente tiende al desorden, la disfuncionalidad o la mediocridad y sin embargo, no debería ser así. El potencial que atesoramos en nuestro interior es inmenso y depende de nosotros y del saber decidir sobre nosotros mismos y nuestra existencia, que dicho potencial sea movilizado. La única y verdadera fuerza que puede mantener nuestra vida en orden, efectividad y rumbo a la grandeza, es la unión de la sabiduría y la voluntad en la toma de decisiones.

Somos dueños y responsables de los que somos y hacemos y en ello nos va “el ser o no ser”. El Juego de la Vida no acepta medias tintas y no tiene marcha atrás. Y el problema no será tanto el equivocarse y fallar, como el no decidirse y dejar la vida pasar…

Nuestro amigo Luis Utrilla es docente y orientador en los ámbitos de la Inteligencia Emocional y el Coaching así como entrenador deportivo e instructor de defensa personal. Formado a su vez en los ámbitos científico-técnicos del mundo de la ingeniería, y sensible respecto de todo lo relativo a la tradición sapiencial, fusiona ideas de todos estos distintos ámbitos encontrando entonces claves fundamentales y perennes de auto superación. Claves con las que configurar lo que ha venido a llamar:
Pilares fundamentales de la integridad personal”.

Manifestaciones nihilistas del Mundo Moderno: GH Records y The Wyrm

Que la Modernidad ha pagado su desarrollo y éxito económico, tecnológico y material, con una auténtica bancarrota espiritual, es cosa que en el Aullido del Lobo tenemos meridianamente claro… El Mundo Moderno ha dejado así a su paso un paisaje de desierto ético y estético, así como de ruinas de tiempos más heroicos y santos, que a Hombres menos fuertes y libres, invitarían a la desesperación… Sin embargo la doctrina sapiencial ya advirtió de que llegaría la Edad Oscura y la «Medianoche del Mundo», señalando que para tal época el «Retorno de la Llama Imperecedera» sería posible haciendo de la «Bestia del Fin del Mundo», montura de la «Raza del Espíritu»…

Ésa es precisamente la tarea y el argumento de la vida del «Guerrero Espiritual» llegado el Kali Yuga.

La banda sonora de un tiempo así la ponen sellos como GH Records y artistas como The Wyrm…

Con Avencio Delgado, alma de GH Records; y Luis Navas, el hombre detrás de The Wyrm, conversamos en ocasión tan idónea como el festival «Raiz Ibérica»: Auténtico cónclave de «rebeldes con causa» a los que la Modernidad no consigue doblegar.

Hacer del nihilismo oportunidad y de la Tradición inspiración para un nuevo Despertar, se conjugan en la propuesta de GH Records y de The Wyrm, apuntando en la dirección en la que la expresión artística y musical debe avanzar, si quiere ser vanguardia de la verdadera Revolución…

*

Manifestaciones nihilistas del Mundo Moderno: GH Records

Manifestaciones nihilistas del Mundo Moderno: The Wyrm

Puedes seguir a GH Records en: https://gradualhaterecords.bandcamp.com/

The Wyrm hace música como ésta: https://thewyrm.bandcamp.com/

El desafío del siglo XXI: Carlos Canales en el Aullido del Lobo

Carlos Canales es un tipo fascinante…. dotado de una cultura enciclopédica, una lucidez tremenda y una energia desbordante, escribe libros, colabora en radio y participa en debates y conferencias, dando siempre un punto de vista tan certero como revelador. Sin complejos ni temor alguno a los «popes» de la corrección política, sabe poner el dedo en la llaga frente a los desafíos de nuestro tiempo. Y así lo hace y ¡de qué manera! en la conversación que pudimos mantener con él en El Aullido del Lobo. Frente a quienes creen que los problemas que tenemos y que nos amenzan son de raíz fundamentalmente ecónomica, Carlos Canales va más allá mostrando lo limitado de tal perspectiva. Poniendo entonces sobre la mesa, el verdadero rostro del desafío al que nos enfrentamos…

No dejes de seguirle y escucharle en:
http://www.carloscanales.net/EL_ESPEJO_MAGICO/portada.html

http://www.laescobula.com/

ALEISTER CROWLEY Y LA VÍA DE LA MANO IZQUIERDA

Nuestro amigo Frank G. Rubio es quizás uno de los mayores expertos de España en la figura de Aleister Crowley, el controvertido “mago” británico que espantó y fascinó a la pacata sociedad inglesa de su tiempo y que llegados los años sesenta del pasado siglo XX, se convirtió en icono pop de la contra
cultura.

Conforme a la doctrina de la Vía de la Mano Izquierda, y su idea de convertir “el veneno en elixir” y hacer de “la Edad Oscura”, ocasión para un renovado “Despertar”, nos acercamos a la figura de Aleister Crowley. Tratando de ver en sus luces y sombras, los posibles logros espirituales que puedo conseguir, pero sobre todo, su más que posible fracaso…

el libro de las mentiras

NEURAS MODERNAS: EL YO CORAZA

Nuestro amigo Alejandro González Sánchez es psicólogo y alguien profundamente crítico con nuestro tiempo, su irracionalidad y estupidez. Y por experiencia propia a través de su consulta, es testigo directo de los estragos que la Modernidad llega hacer en nuestras almas. Con él tratamos de saber de dichas neuras y del antídoto para las mismas.

En esta ocasión y siguiendo las enseñanzas de la tradición sapiencial hindú respecto del funcionamiento de la mente, nos habla de cómo nos creamos nuestra propia jaula y nos ponemos a nosotros mismos rejas,quedando atrapados dentro de nuestra propia coraza…

Ir Arriba